Presentación

Bienvenidos al blog del C.E.I.P "SIMÓN FERNÁNDEZ". Nuestra finalidad es compartir con toda la Comunidad Educativa la actividad del Centro. En el blog vamos añadiendo información, actividades, fotos y enlaces interesantes para el profesorado, alumnado y familias del Colegio. AMPA "EL RELOJ" .

14 febrero 2019

Actividades exraescolares

      Recordarles que este curso estamos ofreciendo las siguientes actividades: 
Ajedrez
Baile
Apoyo
Inglés 
Manualidades

APÚNTATE PARA EL PRÓXIMO MES DE MARZO

13 febrero 2019

Concurso "crea tu juguete" con material reciclado



  1. Tema.
Con motivo de la próxima celebración del Día Mundial de la Naturaleza (3 de marzo), la AMPA “El Reloj” organiza el concurso “Crea tu juguete”. El objetivo es que los alumnos y alumnas aprendan que los envases pueden tener una segunda vida y que, a través del reciclaje, se ayuda a la Naturaleza.


  1. Participantes.
Podrán participar todos los alumnos y alumnas del C.E.I.P. “Simón Fernández”.

  1. Técnica.
Libre. Para la creación de los juguetes se deberán utilizar uno o varios materiales reciclados, como cartón, plástico, latas, tela, etc…

  1. Plazo de presentación. 
Hasta el día 8 de marzo. A partir de ese día serán expuestos en el colegio.
Se entregarán a los tutores, y se identificarán con el número de listado de curso que corresponda al alumno.

  1. Jurado.
Estará compuesto por profesores y miembros de la AMPA.

  1. Premios.
Diplomas al ganador y finalista por clase. Un premio por clase.

11 febrero 2019

Simulacro de evacuación del centro


Estimadas familias: 
En cumplimiento de la normativa vigente en materia de prevención y seguridad de los centros escolares (Orden 16/4/2008) por la que se regula el procedimiento para la elaboración, aprobación y registro del  Plan de Autoprotección de todos los centros docentes públicos de Andalucía.
Informarles que durante la semana del 18 al 22 de febrero de 2019 se realizará un simulacro de evacuación del edificio.
Los objetivos principales de este ejercicio son:
  1. Que todos los miembros de la comunidad educativa tomemos conciencia de la importancia de la seguridad y la prevención de riesgos de los centros escolares.
  2. Que todos, especialmente nuestros alumnos/as,  aprendan desenvolverse adecuadamente en situaciones de emergencia.
La Delegación Territorial de Educación ha sido informada previamente.
Intervendrán Protección Civil y los Bomberos.
Atentamente.   Estepona  11 de febrero de 2019. Fdo: Simón Rodríguez Parra. Director.

Ropa olvidada en el colegio


Nuestros alumnos/as se dejan olvidada ropa de abrigo en el Colegio, con frecuencia. Tenemos acumulada bastante. La semana pasada la hemos sacado varios días para que recojan la que reconozcan.
Si han echado en falta alguna prenda les rogamos que se pasen por la conserjería y la recojan. al pasar esta semana la ropa que quede la entregaremos a una ONG. 

09 febrero 2019

Concurso "El Diccionario"


7 de febrero de  2019  Programa "El Diccionario".  Alumnos de los colegios Simón Fernández y El Carmen esperando el momento de entrar a la radio y con los nervios a flor de piel. Nunca olvidarán este gran día.

Vinieron a jugar, aprender y divertirse, alumnos de los colegios públicos: Simón Fernández y El Carmen.
Nuestros alumnos:  Alba. Luciano y José Ramón ¡estuvieron brillantes!
www.eldiccionario.es

Para escucharlo

07 febrero 2019

Charla: "Conectados en familia"

Buenas tardes familias. Os envío resumen de la charla “Conectados en familia” :
Se ha realizado una introducción explicando el término TIC para referirnos a todas las nuevas tecnologías ( internet, redes sociales, tabletas, móviles, videojuegos...)
El buen uso de las TIC depende de los hábitos de vida saludable que las familias demos a nuestros hijos e hijas, y por tanto es nuestra responsabilidad educar en el buen uso de éstas.
Para ello es fundamental ser conocedores de los beneficios y riesgos.
El buen uso depende en gran medida de la protección, supervisión y delegación por parte de las familias mediante estrategias tales como: el acompañamiento, información previa y el establecimiento de reglas, normas y límites.
Nuestros hijos e hijas están creciendo con las TIC y por ello, la prohibición va en contra corriente, además que haciendo un buen uso de ellas tienen muchas utilidades.
Debe existir control parental pasivo, esto quiere decir que nuestro control nunca debe sobrepasar la línea del derecho a la intimidad y a la propia imagen del menor. ( Constitución art, 4 y 5).
El menor es dueño de su intimidad y de su propia imagen y nosotros aunque seamos sus tutores y tutoras no debemos indagar ni en sus cuentas de correo, ni redes sociales ..., así como publicar imágenes. 
Se ha hablado de los beneficios y riesgos. 
Ha sido una charla muy interesante y muy útil. Muy pocos  asistentes. Para la siguiente charla estaría genial que os animaréis. 
Inés Olmo Baena, Logopeda del Equipo de Orientación.


05 febrero 2019

Animación a la lectura

Miércoles 13 de febrero de 2018 a las 16 horas
2ª sesión de animación a la lectura en la biblioteca para el alumnado de 1º, 2º y 3º de Primaria.
Tema: el trabajo en grupo.

Charla para madres y padres


Senderismo urbano

5 de febrero de 2019. Los alumnos/as de 3º de Primaria han realizado con sus profesoras una de las rutas de senderismo urbano.
Han visitado los monumentos mas emblemáticos del centro de nuestra localidad. La visita ha sido guiada por el Arqueólogo municipal Ildefonso Navarro.


Proyecto "Las Olimpiadas"

Dentro de pocos días será la clausura del proyecto que Educación Infantil ha estado trabajando en el último cuatrimestre. Ha sido un bonito recorrido en el que han participado nuestras fantásticas profesoras de Educación Infantil, los maravillosos alumnos/as de infantil (hasta los más pequeños del cole) y los extraordinarios papás y mamás que han dedicado su tiempo en la decoración y embellecimiento de clases y pasillos, también en la preparación de algunas exposiciones.
Desde el colegio queremos darle las gracias a todos. El éxito de una actividad es, sin duda,  el entusiasmo e ilusión con la que se afronta y la capacidad de colaboración de todos los implicados. 
Gracias a todos. 






























Técnicas de Estudio


Programa PARCEP
Días 8 y 15 de febrero  de 16:30  a 18 :30 horas.  Los alumnos/as de 6º de Educación Primaria realizarán durante dos viernes un curso de técnicas de estudio.  La segunda parte del que realizaron el pasado curso. Esperamos que lo aprovechen.

31 enero 2019

DÍA DE LA PAZ


Durante esta semana todo el colegio ha estado trabajando en clase la convivencia, la paz.

La celebración del Día Escolar de la no Violencia y la Paz, lo enmarcamos en el proyecto de Convivencia e Igualdad del Centro. Así, a través de esta actividad, se pretende difundir el trabajo realizado por el alumnado como Cultura de Paz. 

Hemos realizado un streaming (ver) para nuestra comunidad educativa de 45 minutos, emitido por nuestro canal de youtube.

Comenzamos con un manifiesto, a continuación lectura de una poesía de los alumnos/as de infantil de cinco años, después 1º y 2º de Primaria han expuesto el significado de la palabra Paz, los niños de segundo ciclo han leíso biografía de algunos premios nobles de la Paz y los del tercer ciclo hos han hablado de asociaciones y ONGs que ayudan para crear un clima de convivencia e igualdad.

En el acto conjunto de todo nuestro colegio expusimos nuestros trabajos y se entregaron diplomas a cada una de las clases de primaria por su solidaridad, amabilidad, .... Ver enlace














Día Escolar de la No Violencia y la Paz

30 enero 2019

30 de enero. Día de la Paz. Streaming.



La celebración del Día Mundial de la Paz, lo enmarcamos en el proyecto de Convivencia e Igualdad del Centro. Así, a través de esta actividad, se pretende difundir a la Comunidad Escolar el trabajo realizado por el alumnado como Cultura de Paz.
Para ello, además de nuestro acto conjunto, vamos a realizar un STREAMING que constará de:
- Manifiesto - Lectura poesía PAZ a cargo de 2 alumnos/as de infantil. - Primer Ciclo de Primaria: exposición sobre el significado de Paz.
- Segundo Ciclo de Primaria: biografía sobre algunos Premios Nobeles de la Paz.
-Tercer Ciclo: asociaciones en Estepona que ayudan a crear un clima de Convivencia e Igualdad.


29 enero 2019

30-Enero Día Escolar de la No Violencia y la Paz.


No hay descripción de la foto disponible.El día 30 de enero de 2019, a las 9:45 horas emitimos en streaming.
Canal de Youtube  simon rp
La celebración del Día Escolar de la No Violencia y la Paz, la enmarcamos en el programa de Convivencia e Igualdad. Así, mediante actividades como esta, lo que pretendemos es difundir a la Comunidad Educativa el trabajo realizado, tanto por el profesorado como por el alumnado, como cultura de Paz.
¿Y por qué este día y no otro? ... Hace años vivía en la India un buen hombre cuya vida la dedicó en cuerpo y alma a fomentar los valores positivos, buenos modos, conductas pacíficas, ... Así Mahatma Gandhi fue proclamado líder nacional y espiritual de la India. Sin embargo, un integrista hindú, que estaba contra estas ideas, lo mata a tiros, en 1948, tal día como hoy. 
Además de celebrar el día de la no violencia, conmemoramos la vida y muerte de este líder. 
Patricia Ruiz (Coordinadora de Convivencia). CEIP Simón Fernández
A las 12:30 horas un acto conjun.to de todo el centro en la Plaza del Reloj.

Debate sobre educación

La imagen puede contener: 4 personas, incluidos Irene Marin, Simón Rodríguez Parra y JuanMa Herrera, personas sonriendo, personas de pie, meme y textoPROGRAMA 4522 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
Muchos, variados e interesantes han sido los temas educativos tratados en nuestra charla con Irene Marín, Simón Rodríguez y Silvia Romero, directores de los colegios públicos: Sierra Bermeja, Simón Fernández y María Espinosa, respectivamente.


Enlace para escuchar

La descripción.

28 de enero de 2019. Hoy cuatro alumnos/as de cuarto han estado en la radio.
Carmela y Lucía han explicado el proceso para realizar una buena descripción y a continuación han leído un ejemplo cada una.
Ana y Manuel han leído un cuento sobre la paz.

Creciendo en salud. Diplomas.

25 de enero de 2019. Diplomas por traer y habituarse a comer fruta. 1er Trimestre. Dentro del programa "creciendo en salud" nos propusimos fomentar el consumo de fruta durante el recreo. Para aquellos niños y niñas que durante este trimestre han traído fruta casi todos los días les hemos entregado un diploma.
Los diplomas entregados han sido por clases.: 1º, 2º y 3º (oro, plata y bronce).


  CELEBRACIÓN DEL  I CENTENARIO   CEIP SIMÓN FERNÁNDEZ